viernes, 18 de noviembre de 2016

Nuestro primer contacto con Powershell


En esta entrada vamos a establecer un primer roce con powershell

¿Qué es Command-let?




Cmdlets son comandos especializados en una secuencia de Windows PowerShell que hacen una única función, pueden ejecutarse directamente desde la línea de comandos del Shell y funcionar en el contecto del Shell, no como un proceso independiente.

Todos los cmdlets del Shell se presentan en pares verbo-nombre. El par verbo-nombre se separa siempre mediante un guión (-) sin espacios, y los nombres del cmdlet son siempre en singular.

Ejemplos de verbos en el Shell:

GET-----> recupera información acerca de un objeto específico
SET-----> modifica las propiedades de un objeto
FORMAT---> aplica formato a los datos
OUT--------> salida de datos
REMOVE---->elimina un objeto
NEW------->Crea un nuevo objeto
MOVE------>Cambia la posición de un objeto

Aquí podemos ver algunos ejemplos de uso:

Antes de nada debemos entrar a Powershell, para ello tecleamos powershell

  • get-location


Muestra el directorio en cual nos encontramos, realiza lo mismo que el comando cd


  • get-host


Muestra información referente a nuestro sistema



  • get-command | out-host -paging


Con este ejemplo conseguiremos que por pantalla veamos la lista de todos los comandos y de una manera paginada


  •  get-psdrive


Conocer las unidades del sistema


  • get-service | format-list


Mostrar una lista de los datos en vez de una tabla











viernes, 11 de noviembre de 2016

Crear usuario, crear grupo e integrar un usuario a un grupo en Windows Server Core 2012



Hoy en nuestro Windows Server 2012 Core vamos a crear usuarios, grupos e integraremos un usuario a un grupo; lo haremos de dos maneras:

https://www.recibirfax.com/img/grupos.png 
-Desde la línea de comandos
-Desde Powershell

Comenzamos:


Desde la línea de comandos:


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3FAsSYxNHbpgSVsZg2S41cyS5378U2eHKXe3t5g_3gXvFCK__fwDHRR_Ld0huRb4hOz96pRH1TLHlb9VfHvZJOikmC4n0Gx3AbP-8QLAFny4oH1engbHxi38ZYxbducveWqwl8m1thCM/s1600/tumblr_memp7vOh4o1qgyiaj.gif

- Crear un usuario 

Sintaxis del comando: net user nombre_usuario contraseña /add



- Crear un grupo

Sintaxis del comando: net group nombre_grupo  /add



- Añadir usuario a grupo

Sintaxis del comando: net group nombre_grupo usuario /add



Desde Powershell:

https://i-msdn.sec.s-msft.com/dynimg/IC816884.png

Entramos a powershell, por ello tecleamos powershell


- Creamos un usuario

Sintaxis del comando: New-ADUser -Name nombre_usuario -AccountPassword (ConvertTo-SecureString "Contraseña" -AsPlainText -Force)



- Creamos un grupo

Sintaxis del comando: New-ADGroup -Name  nombre-grupo

Y en GroupScope tenemos que poner el tipo de usuario (Universal/Global/Domain local)



- Integramos un usuario a un grupo

Sintaxis del comando: add-ADGroupMember grupo -Members nombre_usuario




viernes, 28 de octubre de 2016

Creación de un bosque en Windows Server Core 2012


Hoy en nuestro servidor vamos a crear un nuevo bosque para ello:
 
Entramos al powershell, para ello tecleamos powershell


Listamos con el comando Get-WindowsFeature para ver los componentes que hay instalados en nuestro servidor


Comprobamos que el componente Servicios de dominio de Active Directory no está instalado en nuestro servidor, por ello vamos a proceder a instalarlo con el comando Install-WindowsFeature AD-Domain-Services


Observamos que finaliza sin errores


Ahora vamos a crear el primer controlador de dominio del dominio del bosque, para ello usaremos el comando Install-ADDSForest


Nos hará dos preguntas: cómo se llamará el Dominio, y cuál será la contraseña a usar en caso de hacer un “Restore” del directorio, y por supuesto una confirmación


Esperamos a que termine, y después se reiniciara automáticamente 



Una vez que arranque de nuevo, observaremos que ya podemos y además debemos iniciar sesión en el nuevo Dominio creado


Podemos mirar en la configuración de red que se ha cambiado el sufijo de dominio y la configuración de DNS, pues ha instalado el servicio


Volvemos a ejecutar el comando Get-WindowsFeature para ver los componentes que hay instalados en nuestro servidor, y comprobar si aparece instalado el servicio de Active Directory ademas del componente servidor DNS en nuestro servidor



viernes, 21 de octubre de 2016

El CPD y sus características

Un CPD es una sala o un edificio; incluso una sala donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información.
Entre las características que podemos destacar de un datacenter:

-Sistema de seguridad restringida
-Falso suelo y techo
-Buena ventilación y refrigeración
-Doble cableado eléctrico
-Generadores y cuadros de distribución eléctrica

Aunque hay muchas más estas son algunas de ellas, también hay que decir que deben estar en una ubicación correcta, con el objetivo de evitar inundaciones, terremotos,...etc; por eso no debemos situarlos en sótanos ni en las plantas altas.


Administrador de dispositivos en Windows Server 2012 Core


Vamos a instalar un driver en nuestro servidor, mediante la herramienta pnputil; luego examinaremos los diferentes directorios principales, donde se guardan los drivers


Con la opción -e de la herramienta pnputil, listamos los drivers de terceros


Ahora instalaremos nuestro controladror y lo añadiremos al directorio C:\Windows\System32\drivers


Volvemos a listar los controladores de terceros de nuevo, y comprobamos que ya aparece el nuevo driver instalado


Examinamos la carpeta C:\Windows\INF 


Y ahora lo buscaremos el controlador en C:\Windows\System32\DriverStore\FileRepository, que es el repositorio donde se guardan todos los drivers de nuestro sistema








miércoles, 21 de septiembre de 2016

Aspectos básicos de la administración


Vamos a comenzar definiendo que es un administrador de red y que funciones debe llevar a cabo dentro de una empresa.

Un administrador es aquella persona dentro de una empresa que garantiza el buen correcto funcionamiento de un sistema informático, entre las funciones que tiene destacan:

-Administrar los usuarios y contraseñas
-Realizar las copias de seguridad
-Control de errores
-Soporte técnico
-Monitorización y supervisión de la red
-Documentación
-Mantener y asegurar un buen funcionamiento